Las asociaciones católicas de padres y madres de alumnos de Aragón se reúnen en el Colegio Romareda
12-02-2017 España
El sábado 4 de febrero se celebró en el salón de actos del Colegio Romareda de los Agustinos Recoletos en Zaragoza la Asamblea ordinaria anual de la Federación Cristiana de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón (FECAPA), que agrupa a 70 asociaciones, acompañados por el arzobispo de Zaragoza.
La Asamblea ordinaria anual de la
FECAPA (
Federación Cristiana de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón) contó con la presencia y apoyo del arzobispo de Zaragoza,
Vicente Jiménez, y del vicario general de la Archiciódesis,
Manuel Almor.
Tras saludar a los asistentes, el arzobispo
felicitó a FECAPA por trabajar desde su fundación en
2006 por la educación integral de los alumnos. Recordó los fundamentos básicos del
ideario de FECAPA e hizo mención de lo que piensa la Iglesia de la educación, tanto desde el
Concilio Vaticano II como en palabras concretas del
Papa Francisco, quien entiende la
educación como un
acto de amor.
En su discurso de apertura de la Asamblea, el obispo animó a que la tarea educativa forme siempre parte de la
labor evangelizadora de la Iglesia, recordando la exhortación
Evangelii Gaudium y las indicaciones del
Plan Diocesano de Pastoral, “documento que
deberían asumir con más decisión los colegios”, indicó.
Jiménez Zamora (Ágreda, Soria, 1944) indicó con detalle algunos
desafíos que deben afrontar hoy los
centros educativos y enumeró un
decálogo con pistas para el camino de futuro. Su intervención, oportuna y contextualizada, fue seguida con sumo interés por los asistentes. Concluyó su intervención con un
turno de preguntas donde emergieron algunos problemas y situaciones más concretos a los que dio respuesta.
La Asamblea anual continuó con la presentación del
informe de actividades de FECAPA en 2016 en los distintos ámbitos en los que ha intervenido. El relato fue pormenorizado y reveló la
enorme actividad que despliega la asociación.
Se presentaron igualmente el
informe económico anual y el
presupuesto del nuevo ejercicio 2017. Tras un descanso en el que se pudo tomar un aperitivo, se reanudó el trabajo más
participativo con las diversas intervenciones de los asistentes.
FECAPA sigue trabajando por la defensa de la
libertad de elección de centro y la
complementariedad de las redes educativas. Reclama una mejor financiación de los
centros concertados y el respeto a su autonomía, al tiempo que aboga por una mayor
implicación de las familias en la tarea educativa junto con un reconocimiento y respeto a la labor del
profesorado.
Otra de sus propuestas es asegurar y dar continuidad a los
idearios de los centros y a la impartición de la asignatura de
Religión. Además, pide que se lleve a cabo una
selección del profesorado acorde con los principios y valores del ideario cristiano y católico de los colegios de su red.
¿Y tú que opinas?