Misiones y obras sociales.
Misioneros hoy
Geografía, economía y sociedad de la misión de Kweiteh
Etapa epistolar (1919-1923)
En los años siguientes hubo una nutridísima relación epistolar entre Shanghai, Manila, Roma y vicariatos apostólicos
del interior de China. El capítulo provincial de 1922 encargó al nuevo provincial, Celestino Yoldi, que pidiera a la
Santa Sede un terreno misional en China. Propaganda Fide no contesta directamente a la solicitud, sino que pregunta
por las misiones de Palawan (Filipinas), cuántos religiosos están preparados para ir a China y de qué medios
económicos se dispone para levantar la misión. Mientras tanto, los Recoletos están inmersos en la búsqueda de un
lugar concreto. En 1923, monseñor Noé Tacconi, vicario apostólico de Henan Oriental, ofrece parte de su misión a los
Recoletos.
Los Recoletos fueron llegando poco a poco hasta establecer una misión que se convirtió en modélica.
Renacen las esperanzas y rápidamente se multiplican los esfuerzos. Tacconi, el Delegado Apóstolico y el director general del Instituto de Misiones Extranjeras de Milán ofrecen informes favorables para la entrega. El 15 de noviembre de 1923 Propaganda Fide autoriza la entrada de los Agustinos Recoletos en el noreste de Henan. Desde 1924 se seleccionan los religiosos más capacitados para responder a tan dura prueba.

Renacen las esperanzas y rápidamente se multiplican los esfuerzos. Tacconi, el Delegado Apóstolico y el director general del Instituto de Misiones Extranjeras de Milán ofrecen informes favorables para la entrega. El 15 de noviembre de 1923 Propaganda Fide autoriza la entrada de los Agustinos Recoletos en el noreste de Henan. Desde 1924 se seleccionan los religiosos más capacitados para responder a tan dura prueba.
galería de imágenes
Geografía, economía y sociedad de la misión de Kweiteh