Monasterio de San Agustín de Kenia: contemplar en el desierto

En la remota región keniata de Turkana, junto a su capital, Lodwar, el desierto y la pobreza generalizada ambiental han venido a ofrecer un espacio inusitado y privilegiado para la vivencia del carisma contemplativo agustino recoleto. Nos acercaremos primero a la región donde habitan las monjas; después conoceremos algo de la Iglesia local que les ha acogido y del monasterio, su historia y actualidad; y por último entraremos en lo más íntimo de una de las vocaciones contemplativas que misionan con su sola presencia en esta remota región africana

El nacimiento de las Comunidades Eclesiales de Base en la Prelatura...

En el año del Sínodo para la Amazonia recordamos uno de los momentos más significativos de la historia que une desde hace casi un centenar de años a los Agustinos Recoletos con la Amazonia brasileña: la creación, consolidación y desarrollo de las Comunidades Eclesiales de Base (CEBs) tras la celebración del Concilio Vaticano II.

Amazonia: una retrospectiva de medio siglo

En el año del Sínodo de la Amazonia, queremos recuperar la memoria y testimonio de Florentino Zabalza, agustino recoleto y obispo de la Prelatura de Lábrea (Amazonas, Brasil) desde 1971 hasta 1994, quien dejó escritas unas memorias que se ofrecen ahora por primera vez a todos los públicos.

15 años de vida contemplativa agustino-recoleta en Brasil

El Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe de las monjas Agustinas Recoletas en Guaraciaba do Norte (Ceará, Brasil) acaba de cumplir 15 años. Hoy la mitad de sus monjas son brasileñas y su estilo de vida ha llamado la atención de toda su región. Nos acercamos a su vida interior y al testimonio de las personas que han sentido las bondades y alegrías de este lugar de paz, comprensión, escucha, trabajo y oración. La raíz ha encontrado ya la capa freática: este árbol no muere. Crece fuerte y tendrá muchos frutos.

Miguel Miró, prior general: “Las tres claves para la comunión son:...

Revitalización, Reestructuración, Evangelización y Jóvenes: hemos aprovechado la presencia del prior general en el 127º Capítulo de la Provincia de San Nicolás de Tolentino para hacerle una larga entrevista centrada en tres grandes aspectos. Los temas tratados son la unión de Provincias que ha iniciado la Orden de Agustinos Recoletos, la atención a los jóvenes y la evangelización y misión.

Ángel Martínez Cuesta: 50 años de historiografía moderna en la Orden...

Acercamiento biográfico, larga y profunda entrevista y testimonios diversos sobre la obra del historiador agustino recoleto Ángel Martínez Cuesta. Es un homenaje a su intensa dedicación profesional de medio siglo, así como un intento de aprovechar su experiencia, conocimientos y bagaje cultural desde la expresión de sus opiniones personales fuera de las imposiciones del texto científico.

Tapauá: 50 años construyendo Iglesia y Sociedad

Resumen histórico, situación actual y testimonios personales de religiosos que han trabajado codo con codo y construido parte de su historia personal al servicio del pueblo tapauaense

Victorino Capánaga, el forofo de Agustín

A los 100 años de la profesión religiosa del agustino recoleto Victorino Capánaga, recordamos el legado de uno de los más importantes agustinólogos del siglo XX, que como pocos amó, comprendió, divulgó y vivió el carisma de Agustín de Hipona.

«Juntas, mejor»: la Federación de Monjas Agustinas Recoletas de México

La Federación de Monjas Agustinas Recoletas de México cumple 25 años y ya se ha expandido por México, Estados Unidos, Brasil, Kenia. Ha permitido que cada uno de los monasterios asociados participe de actividades y recursos comunes en materia de formación inicial y permanente, pastoral vocacional y administración económica.

Amazonia, “banco de pruebas para la Iglesia y para la sociedad”....

El agustino recoleto Miguel Ángel Peralta (Villafranca, Navarra, España, 1953) cumple 25 años de estancia en la misión de los Agustinos Recoletos en el Amazonas brasileño, situada en el río Purús, en la Prelatura de Lábrea.

Posts recientes