Comentarios a las lecturas dominicales en agustinosrecoletos.org
Desde ayer lunes, cada semana se van a ofrecer los comentarios a las lecturas del siguiente domingo, como nuevo servicio a sus lectores
pastoral
|

Desde el pasado lunes día 27, la página de la Provincia de San Nicolás de Tolentino ofrece a sus lectores un nuevo servicio. En la sección documentos, dentro del apartado “Formación”, se ofrecerá durante la semana los comentarios a las lecturas del domingo siguiente realizados por José Antonio Ciordia Castillo.
Estos comentarios, sin dejar de lado los conocimientos exegéticos e historiográficos, están escritos con un lenguaje fácil y directo, ideal para acercar la Sagrada Escritura a quien no está iniciado en los aspectos más técnicos del mundo bíblico. Se muestra, por tanto, como un recurso muy válido para la preparación de homilías, el estudio comunitario o personal de las lecturas del domingo y, por supuesto, las reuniones de los más diversos grupos parroquiales, catequéticos o pastorales.
Cada lunes aparecerá el documento en formato de documento de Microsoft Word dentro de la sección indicada (Sección Documentos, subsección Formación), e incluye el repaso de todas las lecturas dominicales, incluido el salmo responsorial, y finalmente una serie de comentarios hechos por el autor que resumen el mensaje de la liturgia de la palabra de ese domingo.
José Antonio Ciordia Castillo, autor de los comentarios, es licenciado en Teología por la Universidad Gregoriana de Roma y licenciado en Sagrada Escritura por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma. Ha sido profesor de Sagrada Escritura en el Centro de Estudios Teológicos de los Agustinos Recoletos en Marcilla (Navarra, España) desde 1965 y es colaborador habitual del Centro Guadalupe de formación para hispanos en Union City (New Jersey, Estados Unidos) desde 1988.
Si quieres ver un ejemplo de cómo son estos Comentarios a las lecturas dominicales, pincha aquí para descargar los del próximo domingo 3 de octubre (documento MS Word de 34 Kb).
Estos comentarios, sin dejar de lado los conocimientos exegéticos e historiográficos, están escritos con un lenguaje fácil y directo, ideal para acercar la Sagrada Escritura a quien no está iniciado en los aspectos más técnicos del mundo bíblico. Se muestra, por tanto, como un recurso muy válido para la preparación de homilías, el estudio comunitario o personal de las lecturas del domingo y, por supuesto, las reuniones de los más diversos grupos parroquiales, catequéticos o pastorales.
Cada lunes aparecerá el documento en formato de documento de Microsoft Word dentro de la sección indicada (Sección Documentos, subsección Formación), e incluye el repaso de todas las lecturas dominicales, incluido el salmo responsorial, y finalmente una serie de comentarios hechos por el autor que resumen el mensaje de la liturgia de la palabra de ese domingo.
José Antonio Ciordia Castillo, autor de los comentarios, es licenciado en Teología por la Universidad Gregoriana de Roma y licenciado en Sagrada Escritura por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma. Ha sido profesor de Sagrada Escritura en el Centro de Estudios Teológicos de los Agustinos Recoletos en Marcilla (Navarra, España) desde 1965 y es colaborador habitual del Centro Guadalupe de formación para hispanos en Union City (New Jersey, Estados Unidos) desde 1988.
Si quieres ver un ejemplo de cómo son estos Comentarios a las lecturas dominicales, pincha aquí para descargar los del próximo domingo 3 de octubre (documento MS Word de 34 Kb).
Lo último
XXXI Cena Solidaria en favor de la misión de Lábrea, Amazonas en el colegio San Agustín de Valladolid
La Palabra en la Eucaristía dominical: Domingo 7 del tiempo ordinario
El Ayuntamiento de Noáin (Navarra) apoya al proyecto de saneamiento de Lábrea
Una espiritualidad agustino-recoleta cuya nota solidaria es esencial: CEAR y Arcores caminan juntos en México
Semana de Formación en México: “creadores de comunión”