San Ezequiel Moreno. Agustinos Recoletos.

“Ezequiel Moreno: agustino recoleto, misionero, obispo, santo e intercesor de los enfermos”: bajo este título resumen de toda una vida, un carácter y una espiritualidad, abrimos un nuevo espacio dedicado al santo en la web institucional.

Ezequiel Moreno nació hace hoy 177 años, el 9 de abril de 1848. Es uno de los agustinos recoletos que mejor han sabido encarnar la espiritualidad y el carisma de la Familia Agustino-Recoleta. Juan Pablo II lo propuso como modelo de entrega a Dios y de evangelizador.

Protagonista frecuente de nuestras publicaciones por la repercusión de su figura, es el único agustino recoleto canonizado en los 437 años de existencia de su Orden y el único cuyo reconocimiento oficial no procede del martirio.

En la información de tipo “oficial” de esta web institucional hasta ahora había apartados dedicados a san Agustín y a san Nicolás de Tolentino, dados su papel respectivo de fundador del carisma y la espiritualidad de la Orden y patrón de la Provincia religiosa.

El nuevo espacio dedicado a san Ezequiel Moreno lo pone en su lugar, junto a los grandes, y repasa los puntos principales de su vida, espiritualidad, acción y carácter:

En primer lugar se ofrece información sobre su consagración religiosa, su elección vocacional fundamental: él no quiso ser otra cosa que religioso, aunque luego la vida lo llevó a asumir otras tareas, responsabilidades y formas de vida.

Un segundo aspecto es la entrega al Pueblo de Dios; apostolado y vida religiosa eran para Ezequiel inseparables, realidades interdependientes con un mismo núcleo, el amor de Dios, las dos caras de una misma moneda.

El tercer aspecto es su especial consideración de protector de los enfermos de cáncer. Para Ezequiel los enfermos, los excluidos y empobrecidos fueron siempre centro de atención preferente; y, como enfermo de cáncer, los acompañó desde su mismo sufrimiento.

También hay un apartado dedicado a su carácter personal, una cuestión importante dado que durante mucho tiempo hubo discusiones y prejuicios respecto a su forma de ser y de obrar, caricaturizada su figura.

Su amor a la oración, su significado para las personas de hoy y cómo ofrece un modelo válido de vida superando los condicionamientos propios de cada época, así como su realidad de santo reconocido por la Iglesia son los últimos aspectos que tocan directamente la vida y la persona de Ezequiel.

Se suma una presentación de los espacios y lugares en los que Ezequiel Moreno tiene una presencia especial, sea porque su vida se desarrolló en ellos, sea porque lo han acogido como patrón.

Por último, y como servicio final, ofrecemos una guía con noticias, artículos, documentos, materiales para la vivencia espiritual y un vídeo biográfico que completen nuestra intención de agradecer esta importante figura de la vida agustino-recoleta, promover su conocimiento y acercar al santo a la sociedad.