Mark Gerard Miles ha visitado la Ciudad de los Niños, uno de los principales proyectos de la Iglesia Católica en el país centroamericano. Asimismo, el Eco Católico ha querido conocer mejor la preparación de su multitudinario Via Crucis viviente.
En un emotivo encuentro, el Nuncio Apostólico en Costa Rica, Mark Gerard Miles (Gibraltar, 1967) visitó la Ciudad de los Niños, uno de los proyectos sociales más importantes del país de entre los muchos que gestiona la Iglesia Católica, especialmente dedicado a la educación y desarrollo integral para romper los ciclos de la pobreza y de la exclusión entre los jóvenes.
El Nuncio comenzó la visita con un almuerzo en la casa de la comunidad religiosa, durante el que pudo conocer a los miembros de la comunidad local y se interesó por su vivencia de la espiritualidad y el carisma de los Agustinos Recoletos.
A continuación, en la Sala Magna algunos de los alumnos beneficiarios ofrecieron una presentación cultural de bienvenida con un concierto de marimba de Ensamble Musical. Depués los propios jóvenes beneficiarios tuvieron la oportunidad de dialogar y compartir su vivencia en la Ciudad con el Nuncio desde su propia mirada y experiencia.
Un recorrido por todas las instalaciones y una explicación detallada en cada una de las áreas de formación académica, técnica y espiritual por parte de sus encargados completaron esta visita del Nuncio a la Ciudad, acompañado por Mario Quirós, obispo de Cartago, y Walter Morales, párroco de Agua Caliente, donde está situada la Ciudad.
El 8 de abril fue el periódico Eco Católico el que visitó la Ciudad de los Niños, con la intención de conocer de cerca los pormenores de preparación del gran Via Crucis viviente que cada Semana Santa atrae a cientos de personas a la institución.
El periodista Danny Solano entrevistó a los estudiantes Christofer Cabrera y Diego Acuña, que dieron su testimonio y experiencia en la vivencia de la Semana Santa en la Ciudad.
La última de las visitas reseñables de abril tiene que ver con la seguridad. La empresa proveedora y mantenedora de los medios contraincendio de la Ciudad ofreció una capacitación teórico-práctica sobre el uso correcto de los extintores para atacar de manera segura y eficiente un fuego incipiente.
Los alumnos de duodécimo año de la Ciudad también han hecho sus visitas, como la gira al Campus Cartago del Instituto Tecnológico de Costa Rica para conocer su oferta académica y la disponibilidad de becas y programas de apoyo. Esta visita se enmarca en los objetivos del Departamento de Orientación para que los beneficiarios sepan cómo elegir una carrera que se alinee con sus intereses y habilidades.