La Parroquia Santa Mónica y el Colegio Romareda, con su medio siglo de vida, son los últimos testigos de una larga y variada presencia de los Agustinos Recoletos en Aragón, que se remonta prácticamente a la fundación de esta Orden religiosa.
En 1602 comienza la historia conjunta de los Agustinos Recoletos con Aragón, solo catorce años después de haber nacido esta Familia religiosa. Ha tenido dos capítulos diferenciados separados por un intermedio de 67 años que va desde la Desamortización en 1835 hasta la apertura de Sos del Rey Católico (Zaragoza) en 1902.
Los dos últimos ministerios abiertos por los Agustinos Recoletos en Aragón cuentan ya con medio siglo de vida; pertenecen a la Provincia de San Nicolás de Tolentino y tienen sus sedes en el barrio zaragozano de Romareda: la Parroquia Santa Mónica y el Colegio Romareda, abiertos respectivamente en 1972 y 1976.
Ambos, junto con el convento de Valentuñana de Sos del Rey Católico, desde 1906 perteneciente a la Provincia de Nuestra Señora de la Candelaria y que sigue su trayectoria más que centenaria como casa de espiritualidad y con la atención a parroquias rurales, son las tres comunidades de los Recoletos en Aragón a día de hoy.
Este reportaje se centra en la Parroquia de Santa Mónica, que representó la entrada de los Recoletos en el ámbito pastoral urbano acompañando a un barrio que nacía y se desarrollaba, creando con su acción comunidad eclesial y sociedad.
SIGUIENTE PÁGINA: 1602-1835: La Provincia recoleta del Pilar