Los responsables religiosos y laicos de las Juventudes Agustino-Recoletas (JAR) y de la Pastoral Juvenil en Europa se reunieron del 21 al 23 de febrero en la Casa Casiciaco de Lozoyuela (Madrid) en un encuentro propositivo, evaluativo y sinodal.
Los objetivos eran discutir y planificar acciones prioritarias que impulsen la pastoral con los jóvenes, conocer la realidad de cada ministerio, ofrecer apoyo y acompañamiento, indicar las formas de nombramiento de asesores y agendar tareas y encuentros comunes, bajo la coordinación del responsable de la pastoral juvenil para toda la Orden, el agustino recoleto Ismael Xuruc.
En total se han reunido 35 personas y de la Provincia de San Nicolás de Tolentino han participado representantes de las comunidades y ministerios de Zaragoza, Valladolid, Santa Rita de Madrid y Getafe, junto con cuatro coordinadoras de Londres; de otras Provincias han estado presentes delegaciones de Granada, Guadalajara, Sevilla, Motril y Madrid.
Presentados los participantes, entre los temas tratados el primer día estuvieron los miedos y prejuicios sobre la misión pastoral con jóvenes; las expectativas para el encuentro; y la importancia de la identidad carismática. Tras la cena fraterna se organizó una vigilia de oración cuya base era el texto bíblico del “joven rico”.
El sábado comenzó con una reflexión y toma de conciencia de la vocación de misioneros-discípulos y mesas de trabajo organizadas por apostolados diferenciados: colegios, parroquias y casas de formación.
Las temáticas discutidas fueron la conversión pastoral, el para qué de las JAR, el cómo hacer y el qué hacer. Las respuestas reflejaron que la misión JAR reside en suscitar un encuentro vivo y amoroso con Cristo desde el carisma agustino recoleto, que fue objeto de atención preferencial hasta finalizar la mañana.
La segunda mitad de la jornada se centró en su totalidad en el acompañamiento, con base en el Sínodo JAR (Salamanca, 2023) y la exhortación apostólica Christus Vivit del papa Francisco.
Ya el domingo se abordó el liderazgo, siempre referenciado al servicio entregado y desinteresado, independientemente de las habilidades o carencia de cada persona; y se escogió un equipo delegado más reducido de reflexión continuada que pueda desembocar en la creación de un Consejo Nacional JAR en España.
Una Eucaristía y un espacio de evaluación y resumen cerraron el encuentro, en que las JAR Europa han animado su camino de renovación y compromiso.