Asamblea de la Delegación de Brasil. Provincia de San Nicolás de Tolentino. Agustinos Recoletos. 2025.

Del 23 al 30 de enero se ha celebrado en Lábrea (Amazonas) la Asamblea de la Delegación de la Provincia de San Nicolás de Tolentino en Brasil, con la participación de 19 agustinos recoletos residentes en el país junto con el prior provincial, Carlos González.

Religiosos agustinos recoletos procedentes de las comunidades de la Provincia de San Nicolás de Tolentino de los Agustinos Recoletos en Brasil (Manaos -tres participantes-, Lábrea -tres-, Pauiní -cuatro-, Tapauá -cuatro- en el Amazonas y Guaraciaba do Norte -dos- en Ceará), el formador de la Provincia en el Postulantado de Franca (São Paulo), los dos obispos en la Prelatura (actual y emérito) y el prior provincial han sido los participantes en la Asamblea de la Delegación que ha tenido lugar en Lábrea del 23 al 30 de enero.

En cada jornada han mantenido tres sesiones de trabajo para compartir datos, reflexionar y expresar ideas y propuestas, así como tiempo de convivencia y de celebración de la fe con la oración comunitaria y con el encuentro con el pueblo de Dios en la Catedral o en las comunidades de base.

En estas jornadas han sido varios los temas de estudio, valoración y decisión: los Centros de Espiritualidad Agustino-Recoleta (CEAR), el Itinerario de Pastoral Vocacional y el Itinerario de Formación inicial, la propuesta para la Formación permanente “Haz que me acuerde de ti” y el acompañamiento a las Fraternidades Seglares Agustino-Recoletas. En ese punto se sumó de modo virtual desde México el encargado provincial, el agustino recoleto Sergio Sánchez.

También se dedicó una jornada a la situación de la Prelatura de Lábrea en cuanto a la vida consagrada: situación de las comunidades, convivencia comunitaria, desafíos y cuestiones a mejorar.

Los párrocos de las tres parroquias atendidas por los Agustinos Recoletos aprovecharon la coyuntura y se reunieron con el obispo para tratar asuntos sobre la administración económica y el funcionamiento de las Secretarías parroquiales.

Durante la Asamblea se informó sobre las celebraciones del centenario de la Prelatura, cuyo momento central comenzará con un triduo del 24 al 26 de abril, una gran celebración el 27 de abril con presencia de autoridades eclesiales y, el día 28, el recuerdo del 40º aniversario del martirio de la hermana Cleusa Carolina Rodhy Coelho, celebración coordinada por las Misioneras Agustinas Recoletas.

En octubre de este año comenzará además el Centenario de la presencia de los Agustinos Recoletos en el Amazonas brasileño, que durará hasta octubre de 2026. Una comisión formada por el obispo, Santiago Sánchez, y los religiosos Luis Antonio Fernández y Santiago Martínez será la encargada de ver qué materiales y eventos pueden ayudar a recordar estos cien años de presencia recoleta.

Los últimos encuentros se dedicaron al informe económico de la Delegación de Brasil y a la aprobación de actas y evaluación de la propia Asamblea. En este punto se incidió en que sería una buena oportunidad para que el diálogo también alcanzase aspectos como la situación personal de cada religioso o los principales desafíos de la vida cotidiana en comunidad en una región que impone unas condiciones de vida y trabajo muy especiales.

Durante la Asamblea, aprovechando la presencia de los religiosos de la Delegación y del prior provincial, tuvo lugar la profesión solemne y la ordenación diaconal de Bernardo Contreras, residente en la comunidad de Pauiní.

Además, la última jornada coincidió con el cumpleaños del prior provincial. Hubo convivencia animada y se recibieron videos de laicos, monjas contemplativas y de la comunidad de Las Rozas felicitando a Carlos González por su 61º cumpleaños.