DENYP 2025. Colegio San Agustín. Agustinos Recoletos. Valladolid.

El 30 de enero, jornada escolar de la Paz y la No Violencia, es un día reivindicativo en los centros educativos para concienciar a toda la comunidad educativa y la sociedad en general sobre el valor de la paz. Este año han sobresalido las temáticas del Camino de Santiago, las palomas de la paz y la música.

Las actividades pedagógicas el DENYP, Día escolar de la no violencia y de la Paz, inciden en la necesidad de promover activamente la paz y de denunciar la violencia en todas sus formas para que nunca sea usada como medio válido para conseguir algo.

En el Colegio San Agustín de los Agustinos Recoletos en Valladolid este curso 2024-2025 se han unido las actividades propias de esta Jornada con la temática del Camino de Santiago, dado que este año es también el Jubileo 2025 “Peregrinos de Esperanza”.

La primera actividad ha sido un hermanamiento entre alumnos de cursos superiores e inferiores, simbolizando la unión fraternal y el acompañamiento mutuo en la diversidad. Cada alumno tenía un carnet de peregrino y una mochila con alimentos no perecederos cuyo destino final ha sido el Banco de Alimentos, convirtiéndolo así también en una actividad solidaria.

A continuación se hacía un recorrido por las instalaciones del complejo simbolizando el Camino de Santiago, con tres paradas: almuerzo, juego de equipo y entrega de las donaciones al Banco de Alimentos.

El Polideportivo del centro acogió el acto final con la lectura de un manifiesto por la paz y la música como protagonistas. Para simbolizar la Catedral de Santiago, dentro de Polideportivo se instaló una curiosa representación del “botafumeiro”, el gran incensario colgante del templo compostelano. La prensa local se hizo eco de esta vistosa celebración.

En el Colegio Romareda de los Agustinos Recoletos en Zaragoza las protagonistas principales fueron las palomas de la paz dibujadas por cada alumno, que llenaron de colorido las aulas, pasillos y el patio durante el evento conmemorativo y la lectura del manifiesto.

Ya en el Colegio San Agustín de los Agustinos Recoletos en Chiclana de la Frontera (Cádiz) la protagonista principal fue la música y una colorida marcha por la paz que ha salido del complejo escolar para llegar a las calles aledañas, invitando a los vecinos a sumarse al reto de la no violencia y de la paz.

Los alumnos, animados por los departamentos de Pastoral y de Educación Artística han recreado con sus manos diversos instrumentos musicales con material reciclado que han mostrado con orgullo a sus vecinos, llamándolos a promover activamente la paz en el ámbito personal, social e internacional.

La pregunta que debían responder los alumnos era ¿Cómo suenas tú? y ¿Cómo suena tu clase?, contando con unas «Paztituras» con valores agustinianos. Tras el pasacalles, en el patio del colegio todos cantaron y bailaron con la canción Sueña la paz de Unai Quirós.

Los profesores y madres de los alumnos colaboraron en el diseño y confección de todos los adornos utilizados en esa jornada.