La Cruz de la Laudato Si’ es una obra manual del artista agustino recoleto Jaazeal Jakosalem, que es, a su vez, el presidente de la Red Solidaria Internacional Agustino-Recoleta ARCORES. Fue un regalo para el 88 cumpleaños del Papa.
Una delegación de la Capellanía Filipina en España, con alrededor de 60 personas, participaba este 17 de diciembre de un encuentro con el Papa Francisco organizado por el Apostolado Filipino en Madrid y la Nunciatura Apostólica en España.
Entre los miembros de esta delegación estaba el agustino recoleto Jaazeal Jakosalem (Buraven, Leite, Filipinas, 1973) que es, a su vez, presidente de la Red Solidaria Internacional Agustino-Recoleta, ARCORES. Esa jornada coincidía además con el 88 cumpleaños del Papa Francisco (Buenos Aires, Argentina, 17/12/1936).
Ha sido ocasión para regalar al Papa, en nombre de la Familia Agustino-Recoleta, la Cruz Laudato Si’, obra del propio Jakosalem, reconocido artista. Se trata de una recreación artística en forma de cruz de la idea extendida por el Papa de una Ecología Integral que proteja nuestra Casa Común y a todos los seres vivos que en ella habitamos.
La Iglesia Católica defiende, promueve y desea concienciar a todos los hombres de buena voluntad para el cuidado del Planeta y la justicia social y climática. El número 83 de la encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco dice:
“Todas las criaturas avanzan, junto con nosotros y a través de nosotros, hacia el término común, que es Dios, en una plenitud trascendente donde Cristo resucitado abraza e ilumina todo. Porque el ser humano, dotado de inteligencia y de amor, y atraído por la plenitud de Cristo, está llamado a reconducir todas las criaturas a su Creador”.
La Cruz Laudato Si’ está impresa en madera y transmite su mensaje a través de diversos símbolos:
- Trinidad: en su unidad creadora, representada por el sol (Padre), la paloma (Espíritu Santo) y Jesús.
- Jesús resucitado: la armonía de Jesús con la creación (LS 98), el destino de toda la Creación ligado al misterio de Cristo (LS 99) hasta su plenitud (LS 100).
- Volcán Kanlaon y montañas de la isla de Negros (Filipinas): siendo áreas protegidas, siguen amenazadas. El volcán Kanlaon entró en erupción recientemente, desplazando a unas 1500 familias de sus hogares.
- El cálao de cuello rufo filipino, en peligro de extinción, que simboliza la rica biodiversidad y la necesidad de su preservación.
- Aguas de ríos y mares: todas ellas nutren a todos los seres vivos.
- Árbol de la Vida: representa la vida en la Tierra y la unidad de las tradiciones culturales en torno a la salvaguarda de la vida.
- Girasol: refleja el poder creador de Dios que transforma la vida en la Tierra.