Finaliza hoy un año al que hemos dedicado un gran esfuerzo para recordar, promover y actualizar el espíritu misionero a la luz de la historia de la misión en China, buena ocasión y motivo para preparar el Jubileo 2025.

La Provincia de San Nicolás de Tolentino, a través de su comunicación pública, ha ofrecido durante este año 2024 que hoy finaliza un total de 377 publicaciones de actualidad, ha añadido 42 documentos a su biblioteca virtual, ha informado de 266 eventos de agenda y ha dejado 41 videos nuevos en su canal de YouTube.

Las publicaciones de actualidad se dividen en 221 noticias dedicadas a actividades realizadas en comunidades y ministerios, 108 comentarios litúrgicos y herramientas para la pastoral y 48 testimonios de personas del presente o del pasado con experiencia en la vivencia del carisma agustino recoleto, como agentes de evangelización o como voluntarios y misioneros.

Uno de los esfuerzos comunicativos más importantes del año 2024 ha estado en la divulgación de la historia, el presente y el futuro de la misión de los Agustinos Recoletos en Shangqiu (Henan, China), con motivo del primer centenario de su fundación. En total ha habido 67 publicaciones del Centenario que han permitido recuperar momentos, fotografías, situaciones y personajes.

Además ha sido la fuente de varios vídeos, tanto por el documental Sembradores de Esperanza como por el resumen audiovisual de las ceremonias de apertura y clausura y del Congreso que tuvo lugar en octubre en Madrid; y fuente de un nuevo libro editado por la Provincia que recoge todo el material que ha salido a la luz durante el Centenario.

Este asunto también ha aparecido en la revista Canta y Camina, que se ha seguido publicando con fidelidad en español y portugués cada dos meses, con el descanso del verano; han sido, por tanto, cinco números nuevos:

También hemos dado atención a publicaciones no propias pero sí realizadas por miembros de nuestra Familia religiosa o relativas a ella. Así, el nuevo libro del obispo recoleto Eusebio Hernández, titulado La oración nos sintoniza con Dios; un nuevo libro publicado en Costa Rica, “Con corazón de pastor”, con las cartas pastorales de san Ezequiel Moreno; o el nuevo libro del agustino recoleto Fabián Martín, Pasos que transforman el corazón.

Además de la vida cotidiana de comunidades, ministerios y proyectos sociales, la web este año ha recogido información especial sobre varias efemérides que han tenido lugar en 2024:

Este año hemos visto con alegría cómo crecía la Familia, como con la ordenación diaconal de Sergio Pérez, la ordenación sacerdotal de Eduardo Chávez y Sergio Pérez y la profesión solemne y ordenación diaconal de José Antonio Hernández; y con las profesiones de dos monjas agustinas recoletas de vida contemplativa, Francisca Izabela en Guaraciaba do Norte (Brasil), Joan Amoding Ojilon en Lodwar (Kenia).

La Fraternidad Seglar en México Centro sumó 13 miembros, tres más en Madrid durante el retiro de adviento, se abrió la sección en chino de la Fraternidad Seglar de Santa Rita de Madrid y vimos con alegría la llegada de un nuevo miembro y seis candidatos en la Fraternidad Seglar de Querétaro, que además ha cumplido 15 años.

También con cariño, agradecimiento y algo de pena hemos despedido definitivamente a la ONGD La Esperanza después de 30 años de trabajo incansable (Parte 1, parte 2), que tuvo además un papel crucial para la fundación de la Fraternidad Seglar en Lodosa (Navarra).

Dentro de la Familia ha habido muchos encuentros de todo tipo y entidad; las habituales reuniones de formación permanente o de las secciones y de los órganos de servicio de la Provincia (secretariados, equipos y comisiones); entre los más importantes del año sobre los que hemos informado destacamos el encuentro de los  colegios de América, la Asamblea de España, la Asamblea de las Fraternidades Seglares de España y la Asamblea de la Federación de Agustinas Recoletas de México.

Otro hecho destacable ha sido la presentación de un nuevo Protocolo de atención a los religiosos mayores y enfermos, que es una de las preocupaciones y esfuerzos más importantes que lleva a cabo la Provincia en los últimos años.

Por último queremos agradecer a todos aquellos que han querido dejar sus Testimonios mediante entrevistas o reflexiones en primera persona, que suponen siempre un ánimo y un revulsivo para continuar adelante con la tarea de servicio y misión que todos los miembros de la Familia Agustino-Recoleta sentimos como parte de nuestra vivencia carismática según los deseos de san Agustín y las notas propias de la Recolección.

Gracias, 2024, por tantas oportunidades para hacer el bien; y que en 2025 todos continuemos con la labor con ilusión, esperanza y gozo.