En 2023 Arcores España ha contado con 1.293 socios, 107 voluntarios nacionales y 16 internacionales, 672 padrinos para 807 beneficiarios; ha realizado 30 proyectos de cooperación internacional y 40 acciones solidarias; y ha aumentado un 7,7% sus recursos respecto a 2022.
ARCORES España acaba de presentar y publicar su Memoria 2023, donde se hace balance del año y se muestra el impacto que han tenido sus acciones en personas y comunidades como marca social de la Familia Agustino-Recoleta en el mundo.
En sus 86 páginas, esta memoria presenta los datos organizativos (socios, estructura institucional, oficina técnica y delegaciones territoriales) y su tarea efectiva, centrada en los apadrinamientos, proyectos de desarrollo y de las acciones solidarias. Como es habitual en este tipo de documentación, también se hace pública la memoria económica y se informa del plan de acción para el año 2024.
Además, ARCORES aprobó en el año 2023 su Plan Estratégico 2023-2026, con cuatro objetivos principales: incrementar el número de proyectos de cooperación y las acciones solidarias; potenciar el voluntariado con un mayor contacto con los ministerios recoletos; abrir las delegaciones de ARCORES en Panamá, Guatemala, Sierra Leona, Estados Unidos e Inglaterra; y consolidar ARCORES como la “marca social” común de la Familia Agustino-Recoleta.
La memoria informa de manera significativa de todas las colaboraciones institucionales que lleva a cabo ARCORES España en su propio país, a través de convenios, colaboración o apoyo a estructuras locales como la Fundación Plan B o el Proyecto CaminAR de Getafe (Madrid).
Uno de los hitos anuales de ARCORES es la celebración de su Jornada Corazón Solidario, en la que participan los ministerios y comunidades de la Familia Agustino-Recoleta. Durante 2023 esta campaña apoyó tres proyectos específicos para ser presentados en parroquias, colegios, casas de formación y residencias: Cartoneros de Buenos Aires (Argentina), Protección integral a adolescentes y jóvenes embarazadas de Guamote (Ecuador) y la Fase I de la Rehabilitación y reapertura del centro de formación para el empleo MatulemaBa Afrika de Kamabai (Sierra Leona).
ARCORES forma parte del Programa de Protección de Menores y Personas Vulnerables de la Familia Agustino-Recoleta. Su participación se centra en la producción de materiales, asesoría y talleres, que lleva por centros educativos, principalmente, de toda la geografía del país.
ARCORES España cuenta con 1.293 socios y colaboradores, tras sumar siete personas durante el año 2023. A través de Arcores Internacional, su tarea llega hasta beneficiarios de 22 países de cuatro continentes.
Respecto al voluntariado, durante 2023 han actuado como voluntarios de ARCORES España 107 personas dentro del país, y otros 16 en proyectos del exterior: Filipinas (7), Panamá (4), Sierra Leona (3) y Ecuador (2).
Respecto a los apadrinamientos, ARCORES España cuenta con 672 padrinos que ofrecen recursos, educación, seguridad alimentaria y financian las actividades de 19 centros de atención para 807 beneficiarios de nueve países de América del Sur.
En 2023, ARCORES España ha realizado 30 proyectos de cooperación en 14 países de África, Asia e Iberoamérica a los que se han destinado 1.394.463,86€, y hasta 40 actividades solidarias, muchas de ellas dedicadas a la sensibilización y a la captación de recursos solidarios, otras destinadas a la mejora de la vida de las personas vulnerables.
En este ámbito, se ha logrado incrementar un 7,7% los recursos totales respecto al año 2022, llegando a un total de 2.097.402,61€; el 64% proceden de las actividades propias (socios, padrinos, campañas) y el 36% de subvenciones públicas o privadas conseguidas mediante convenio o concurso.