Comisión de comunicación y evangelización digital de los Agustinos Recoletos

El agustino recoleto Antonio Carrón (Madrid, España, 1980) dirige la Comisión de comunicación y evangelización digital de los Agustinos Recoletos. En el siguiente escrito nos presenta su trabajo y los planteamientos con que llevan a cabo esa tarea.

Por Antonio Carrón, OAR

La comunicación es el vehículo principal a través del cual la Iglesia transmite el mensaje del Evangelio al mundo. Desde la predicación y la catequesis en las parroquias, la enseñanza religiosa escolar, o la difusión de contenidos a través de las nuevas plataformas digitales, la comunicación desempeña un papel crucial en la evangelización.

Desde hace años, los Agustinos Recoletos están impulsando un proyecto de comunicación que busca mostrar al mundo quiénes somos y lo que hacemos y, a la vez, facilitar el vínculo entre quienes formamos parte de la Familia Agustino-Recoleta.

Pero no nos conformamos con ello, sino que buscamos llegar a tocar vidas, también por medio de entornos digitales, presentando la persona de Jesús y la riqueza del carisma agustino recoleto. Este es el gran reto de la evangelización online que el último Capítulo General de la Orden pidió asumir, y en el que estamos embarcados.

El papa Francisco se ha hecho eco en numerosas ocasiones del gran reto que está suponiendo hoy el impacto de los nuevos entornos digitales, especialmente las redes sociales:

“La red constituye una ocasión para favorecer el encuentro con los demás, pero puede también potenciar nuestro autoaislamiento, como una telaraña que atrapa”. (Mensaje para la 53ª Jornada mundial de las comunicaciones sociales, 2019).

Los Agustinos Recoletos, en consonancia con la Iglesia, queremos crear comunión en este contexto, llevando a cabo una comunicación “por personas para personas” (Mensaje para la 52ª Jornada mundial de las comunicaciones sociales, 2018).

Para esta misión es importante considerar los fundamentos, que no pueden ser otros que los valores que nos definen: búsqueda de la Verdad, trascendencia, comunidad, interioridad, misión, justicia y compromiso social…

A esto debemos añadir elementos que nos permitan dialogar hoy con el mundo, como la transparencia, la confianza, lo audiovisual y la interactividad, etc.

El actual proyecto de evangelización online de los Agustinos Recoletos se concreta en varias direcciones:

  • la producción de contenidos audiovisuales basados en experiencias personales y la actualidad de la Orden;
  • contenidos formativos online, por medio de la Escuela de formación In Imum Cordis;
  • interacción personal en Redes sociales con los usuarios que nos siguen y otros que se interesan por los contenidos que publicamos;
  • contenidos de animación y discernimiento vocacional desde el proyecto Inquietar;
  • la labor de conexión entre las diversas redes de comunicación digital de la Familia Agustino-Recoleta (provincias, organismos, instituciones, personas);
  • y la puesta en marcha de nuevos proyectos de diálogo y presencia en entornos digitales, como el espacio “Diálogos de Casiaco” o proyectos de gamificación e integración de inteligencia artificial para descubrir a san Agustín.

A día de hoy, los Agustinos Recoletos estamos presentes en el espacio virtual por medio del sitio agustinosrecoletos.com y también en las redes sociales Facebook, Instagram, X (anteriormente Twitter), Tiktok, Youtube y LinkedIn.

El reto de una presencia evangelizadora online hoy es grande, pero el trabajo de comunión sigue dando frutos. Y en ello seguiremos, caminando juntos.