Apertura del I Centenario de la Misión de los Agustinos Recoletos en Shangqiu, China. Madrid, 5 de diciembre de 2023.

El objetivo de este año jubilar, desde el 5 de diciembre hasta el 20 de octubre de 2024, es promover el espíritu misionero y agradecer un pasado lleno de ejemplaridad y de testimonio hasta la entrega total, un presente repleto de desafíos y un futuro marcado por la esperanza

Sembradores de esperanza” es el lema que resuena en la Familia Agustino-Recoleta, especialmente en el ámbito de la Provincia de San Nicolás de Tolentino, desde el pasado 5 de diciembre y hasta el 20 de octubre de 2024.

Así, al tiempo que se celebraba el 435º aniversario de la Recolección Agustiniana, se abrían las celebraciones por el primer Centenario (1924-2024) de la presencia de los Agustinos Recoletos en la misión en Shangqiu (Henan, China).

Religiosos recoletos, monjas contemplativas, religiosas de vida activa, miembros de las Fraternidades Seglares y de las Juventudes Agustino-Recoletas en España, México, Estados Unidos, Costa Rica o Brasil han participado de estas celebraciones.

En todas las celebraciones de todos los lugares, al ser Aniversario de la Recolección Agustiniana, tuvieron lugar la renovación de los consejos evangélicos o de las promesas bautismales de las que participaron los consagrados y los miembros de la Fraternidad Seglar.

Apertura oficial en Madrid

El templo de Santa Rita en Madrid ha sido el escenario de la apertura oficial del Centenario, con una Eucaristía presidida por el prior provincial de la Provincia de San Nicolás de Tolentino, Carlos González. Al acto litúrgico le siguieron un acto cultural y una convivencia fraterna, en la que todos los presentes pudieron departir y felicitarse mutuamente.

Ya desde la introducción se especificó que, aunque la tarea misionera en China no ha sido ni es fácil, “la tierra es buena (… y) los frutos recogidos han sido copiosos y de la mejor calidad, hasta el mismo martirio”. Siguió la procesión de entrada con los 31 concelebrantes y el diácono.

En la homilía el prior provincial destacó el sentido de acción de gracias de la celebración, los objetivos que se proponen en ámbito personal y comunitario y la importancia de vivir el carisma y la misión “juntos” todos los miembros de esta Familia.

Uno de los momentos más emotivos llegó en el ofertorio. Una de las ofrendas fue presentada por la presidenta de la Federación de Agustinas Recoletas de España, Eva María Oiz, acompañada por la superiora general de las Misioneras Agustinas Recoletas, Olga Lucía Pérez; otra, por miembros de la Capellanía china en Madrid; otras dos por laicos y seminaristas mayores de la Familia Agustino-Recoleta.

La presencia de Agustinas Recoletas contemplativas (monasterios de León, Madrid y Granada) fue especialmente significativa. Son muy pocas veces las que salen de sus monasterios, y esta vez tenía todo el sentido. De monasterios en Madrid y Granada salieron a misionar en China tres monjas que, con el tiempo, fundaron las Misioneras Agustinas Recoletas.

Su papel en China fue de extraordinaria importancia en el campo evangelizador y en el campo social. Las monjas y las misioneras, cien años después, han reconocido y agradecido juntas esta generosidad y esta tarea misionera.

El templo acogió a religiosos agustinos recoletos de diversas comunidades del centro de España y de las cuatro Provincias de la Orden. También se hizo presente la Provincia de San Juan de Sahagún de la Orden de San Agustín, representada por Tomás Marcos, así como varios de los sacerdotes de la Capellanía China en Madrid.

Todos ellos, junto con las Agustinas Recoletas contemplativas y las Misioneras Agustinas Recoletas, miembros de las Fraternidades Seglares y de las Juventudes Agustino-Recoletas, religiosos en última etapa de la formación inicial, laicos de la Capellanía China y fieles de la Parroquia disfrutaron de este momento de comunión y acción de gracias juntos.

Tras la Eucaristía tuvo lugar en la Cripta de San Nicolás de Tolentino un acto cultural en el que el presidente de la Comisión del Centenario, el agustino recoleto Marciano Santervás, presentó la campaña completa y el calendario de eventos del Centenario.

A continuación, el historiador agustino recoleto José Javier Lizarraga, biógrafo de fray Mariano Gazpio, uno de los protagonistas de la misión en China, presentó el libro Correspondencia de fray Mariano Gazpio, todas las cartas recibidas y enviadas por este religioso en proceso de canonización que ahora Lizarraga ha compilado, editado y acompañado de notas historiográficas y contexto explicativo.

México

Para la Ciudad de México y comunidades del centro de este país la celebración tuvo lugar en la Parroquia de Nuestra Señora de Czestochowa de Naucalpan (Estado de México), presidida por el obispo agustino recoleto Francisco Javier Acero, auxiliar de México.

En Ciudad Cuauhtémoc se reunieron los trece recoletos que residen en el estado de Chihuahua y uno de la comunidad de Anthony (Nuevo México, Estados Unidos). El prior de la comunidad anfitriona, Gustavo Camarena, presidió la celebración. Predicó fray José Luis Fernández.

Costa Rica

La Parroquia de la Inmaculada Concepción de Pozos de Santa Ana, San José, fue el escenario de la celebración en el país centroamericano, presidida por el obispo emérito Ángel San Casimiro. Participaron seis monjas agustinas recoletas, 32 miembros de la Fraternidad Seglar, los seminaristas recoletos y unos 80 feligreses. El cartel del Centenario con su lema “Sembradores de esperanza” protagonizó un día que mantuvo siempre un clima genuinamente fraterno y familiar.

Estados Unidos

El templo de San Benito en Montebello (California) fue el espacio para la celebración de apertura del Centenario en Estados Unidos, bajo la presidencia del prior y párroco local, Fredric Abiera. Además de los religiosos en California, participaron las Augustinian Recollect Sisters y la Fraternidad Seglar.

Se exhortó a todos a agradecer la abundancia de bendiciones que la Misión de China ha traído a la Familia Agustino-Recoleta y a mirar adelante poniendo la confianza en Dios ante los nuevos retos del presente y del futuro.

Brasil

En Manaos (Amazonas), además de celebrar el Aniversario de la Recolección y la apertura del Centenario, se acogió a seis nuevos miembros en la Fraternidad Seglar.

En Guaraciaba do Norte (Ceará) la celebración tuvo lugar en el Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe de las Agustinas Recoletas contemplativas con presencia de religiosos, monjas, Fraternidad Seglar y Juventudes Agustino-Recoletas.