Fraternidad Seglar Agustino-Recoleta. Ciudad de México. Octubre 2023.

La Fraternidad Seglar Agustino-Recoleta -FSAR- del Postulantado San Agustín de la Ciudad de México celebró sus 25 años el domingo 15 de octubre. La fiesta se organizó en torno a santa Magdalena de Nagasaki, patrona de las FSAR. Se inició la jornada con la lectio divina; en esta ocasión el relato evangélico fue acompañado por textos agustinianos y fragmentos de la vida de santa Magdalena.

Fuego en Nagasaki

Los postulantes y algunos miembros de las JAR representaron la obra “Fuego en Nagasaki”, escrita para este acontecimiento y con la que se quiso recordar a los mártires de Japón. En un primer acto, se escenificó el encuentro en la cárcel de los beatos Francisco de Jesús(actor: Francisco J. Chaves) y Vicente de San Antonio (actor: Jair Quintana). El gobernador Takenaka (actor: Eduardo Sosa), acompañado de dos guardias (actores: Jorge Quirós y Diego Hernández), les seduce para que apostaten de su fe.

En el segundo acto se revivió el encuentro de santa Magdalena (actriz: Mari Miranda) y la cristiana Sakura (actriz: Larissa Ramírez) con los beatos Martín de San Nicolás (actor: Sigifredo Guerrero), Melchor de San Agustín (actor: Euclides Suárez) y Yukimoto Ichizaemon(actor: Ángel Carrera). Concluyó la representación con el canto del himno de santa Magdalena por todos los actores.

En la escenificación de la obra se combinaba la narración histórica, la representación novelada, la proyección de imágenes de los mártires de Nagasaki y la música ambiental. Los asistentes quedaron impresionados por la fe ardiente y la fortaleza de los mártires: ellos estaban dispuestos a entregar su vida por amor, una fe y amor que animaba a los religiosos y a los laicos de la fraternidad.

En el tercer acto, se pretendió mostrar la realidad e inquietudes que vive hoy la fraternidad seglar del Postulantado. Miguel Ángel Hernández Espejel, presidente de esta fraternidad, presentó los saludos grabados para esta celebración de fray Sergio Sánchez, delegado de las fraternidades de la Provincia; fray Carlos González, prior provincial de la Provincia de San Nicolás de Tolentino, y Miguel Ángel Hernández, prior general de la Orden de Agustinos Recoletos. A continuación, el presidente de la fraternidad recordó con gratitud y emoción que esta fraternidad tuvo su origen en el grupo vocacional, animado entonces por fray Javier González. Rosaluz Galindo explicó que hoy san Agustín y santa Magdalena le inspiran a la fraternidad la senda de la interioridad para volver a centrar la vida en Cristo: camino, verdad y vida. Finalmente, Marina Moreno indicó los rasgos que desearía que tuviera la fraternidad en el futuro.

Recuerdos y deseos

Fanny Martignon dirigió una dinámica en la que se expusieron fotografías del pasado y se compartieron recuerdos, vivencias y deseos. De la experiencia de caminar veinticinco años en fraternidad surgía la gratitud a Dios, a los agustinos recoletos que han acompañado a esta fraternidad, a los hermanos y hermanas que ya han fallecido y a los que hoy forman la fraternidad. Con los recuerdos compartidos, se fortalecían los deseos de seguir caminando juntos en la fraternidad.

Eucaristía

La eucaristía, acto culminante de la jornada, fue presidida por fray Martín Luengo, vicario de México y Costa Rica, y concelebraron fray Jorge Quirós y fray Miguel Miró. La liturgia fue organizada por Guillermo Ramírez. En esta celebración hicieron sus promesas dos nuevas hermanas: María Guadalupe Aguilar y María Irene Castañeda, y todos los miembros de la fraternidad presentes renovaron sus promesas. En la homilía, fray Miguel Miró destacó el testimonio de santa Magdalena, indicó que el carisma es un regalo que enciende el corazón, e invitó, con palabras del papa Francisco, a recordar el pasado con gratitud, a vivir el presente con pasión y a abrazar el futuro con esperanza.

Comida de fraternidad

La fiesta concluyó con la comida de fraternidad en la que participaron cerca de ochenta personas. Se regaló un llavero y una taza conmemorativa con la nueva imagen de santa Magdalena de Nagasaki. Monseñor Javier Acero llegó a tiempo para bendecir la mesa, y junto con fray Martín Luengo y fray Miguel Miró, partió el pastel de aniversario. La música de la marimba daba un tono festivo a la sabrosa comida mexicana. Las felicitaciones por la grata experiencia vivida nos animaron a todos a seguir caminando juntos.