Asamblea de Costa Rica. Octubre 2023. Agustinos Recoletos.

Desde el lunes 16 al miércoles 18 de octubre, la Delegación de Costa Rica de los Agustinos Recoletos se reunió en las instalaciones del Seminario San Ezequiel Moreno, en Pozos de Santa Ana, San José, para reflexionar, analizar su realidad dentro del país centroamericano en la Asamblea regional del 2023.

La mañana del lunes 16 de octubre se dio comienzo a la Asamblea anual de los frailes agustinos recoletos. Se comenzó con el análisis del sentir y las expectativas de los asistentes. En ella se pudo percibir los ánimos y esperanzas de los frailes agustinos recoletos de cara al futuro de la Orden en el país centroamericano. En la sesión de la tarde, se dio paso al trabajo por comunidades para analizar la realidad de la comunidad y el ministerio atendido. El análisis estuvo centrado en una reflexión sobre diversas áreas propias de la vida agustiniana: dimensión comunitaria, dimensión espiritual, dimensión apostólica y la dimensión consagrada.

El martes 17 de octubre, segundo día de la Asamblea, se compuso al igual que la anterior en dos sesiones (mañana y tarde). En la primera sesión del martes, el centro lo tuvo el compartir comunitario de las diversas realidades de cada uno de los ministerios: Puerto Viejo, Alajuela, Pozos de Santa Ana y la Ciudad de los Niños. En esa evaluación se pudo reconocer la necesidad de reforzar las acciones carismáticas dentro de los ministerios para que todos lleven la impronta recoleta. En la sesión de la tarde se dedicó a la revisión de los criterios presentados por la Vicaría para analizar si la presencia actual en los diversos ministerios ayuda a vivir la espiritualidad agustiniana o son óbice para el desarrollo de la misión propia.

El último día de la Asamblea se enfocó en la tipificación de los objetivos propios de la Delegación de cara al periodo de trabajo 2023-2026. El proyecto adoptado por toda la Delegación para ese periodo de trabajo fue la de reforzar o desarrollar los Centros de Espiritualidad Agustino Recoleta -CEAR- dentro del territorio costarricense para ofrecer un medio de evangelización, centrado en la espiritualidad y carisma propios, a la sociedad actual y por medio de los laicos, siguiendo las directrices propias de la Iglesia sinodal.

Al cierre de la Asamblea, el ambiente de ánimos en los religiosos se convirtió en la nueva luz de esperanza para la misión propia y la futura presencia de los agustinos recoletos en Costa Rica.