XIV aniversario del Hogar Santa Mónica. Fortaleza, Brasil. Agustinos Recoletos. 28 de agosto de 2023.

Estos catorce años han significado una atención especializada que incluye todos los aspectos de la persona, en educación integral; así, hubo hasta 1.485 atenciones médicas importantes, 176 beneficiarias con cursos profesionales finalizados y hasta 62 que volvieron a la sociedad con un trabajo.

El pasado 27 de agosto “cumplió años” el Hogar Santa Mónica, proyecto socioeducativo de los Agustinos Recoletos en la ciudad brasileña de Fortaleza cuyo objetivo es la recuperación, rehabilitación y reinserción social de niñas y adolescentes que han sufrido abandono, abuso o explotación, celebraba catorce años de existencia.

Las fiestas agustinianas de santa Mónica (27 de agosto), patrona del Hogar, y de san Agustín (28 de agosto), el santo hijo de Mónica y cuyas enseñanzas y propuestas son la base de vida de la Familia Agustino-Recoleta, sirven cada año para una celebración alegre, que conmemora el cumpleaños de la institución.

Siempre tiene una doble vertiente: la alegre, por la evidente mejora de vida y de expectativas de futuro de sus beneficiarias actuales y del pasado; y la comprometida, porque sigue habiendo mucha tarea por hacer y aún se conculcan los derechos principales de muchas niñas y adolescentes en la sociedad que quedan sin atender por nadie.

Cifras que son personas

Catorce años de tarea del Hogar Santa Mónica acaban reflejados en números. Sin embargo, no se trata de meras estadísticas y guarismos, porque detrás hay personas vulnerables que han pasado por un doloroso proceso que deben superar y, sobre todo, eliminar cualquier posibilidad de que vuelva a repetirse:

  • Niñas y adolescentes atendidas de modo directo: 212 beneficiarias
  • Progenitores, familiares y tutores beneficiados indirectamente: 040 personas
  • Atención sanitaria de media o alta intensidad gestionada: 485 procedimientos
  • Formación profesional gestionada y finalizada: 176 beneficiarias
  • Puesto de trabajo conseguidos para beneficiarias: 62
  • Número de sesiones de atención psicológica: 226
  • Número de procedimientos de asistencia social: 982
  • Visitas a domicilios de beneficiarias: 215
  • Sesiones de refuerzo escolar y estudio guiado: 148
  • Sesiones dedicadas al ocio sano, deporte y cultura: 780

El Hogar Santa Mónica sirve de lugar de residencia en régimen 24 horas/ 7 días a la semana de las niñas y adolescentes que han enviado las autoridades competentes (juzgados, consejos tutelares, Ayuntamientos) para sacarlas de contextos agresores y situaciones de abandono, explotación sexual comercial, abuso, desescolarización y otros.

Un equipo de profesionales de la Psicología, Asistencia social y Pedagogía, junto con un equipo de gestión y dirección se dedica a estas beneficiarias de forma exclusiva, en situaciones frecuentes de gran tensión, especialmente en los momentos de primer ingreso.

La realidad por la que han pasado estas beneficiarias requiere de conocimientos especiales que dan la experiencia, junto con la formación profesional adquirida. Son situaciones complejas, duras y con las beneficiarias partiendo de una situación de gran dolor, desestabilización y falta de herramientas básicas para la convivencia, la educación reglada o las relaciones interpersonales basadas en el amor, la empatía, la colaboración o la gratuidad.

Todo ello se intenta recuperar durante su estancia en el Hogar Santa Mónica, para que su reinserción social tenga éxito y expectativas de futuro.

La fiesta del “cumple”

La celebración comenzó el día 27 de agosto a las nueve de la mañana con una Eucaristía presidida por un sacerdote de la Comunidad Oasis de la Paz, que también cuenta con un espacio propio de atención en el Condominio Espiritual Uirapuru, donde se establece el Hogar Santa Mónica. Se celebró al aire libre en el Centro Cultural San Agustín con la presencia de todo el equipo del Hogar, sus beneficiarias, representantes de las entidades del CEU y amigos del proyecto.

El día 28, san Agustín, también hubo una Eucaristía presidida por un sacerdote de la Comunidad Canção Nova. A continuación, todos los miembros del Hogar Santa Mónica disfrutaron de una jornada muy divertida en el Gran Royal Beach Club, gracias a la generosidad del cantante Guto Ribeiro y la presentadora Lorrane Cabral, un matrimonio muy conocido por sus tareas profesionales y su profusa presencia en redes sociales.

El día estuvo lleno de diversión en la piscina y en los juegos, con comida abundante y alegría compartida por todos. Una forma de salir de la rutina ordinaria pero de una manera educativa, lúdica y que promociona la convivencia.