Durante el mes de julio, en un contexto de vacaciones escolares, visitas institucionales y fiestas populares, el proyecto socioeducativo de los Agustinos Recoletos en Fortaleza ha nombrado nueva directora general a Luiza Aparecida, psicóloga del Hogar.
El poder legislativo municipal de Fortaleza (Ceará, Brasil), representado en el sistema político brasileño por la Cámara de Concejales, reconoció el pasado 28 de junio al Hogar Santa Mónica como “entidad relevante en la garantía de los derechos de los niños y adolescentes de la ciudad de Fortaleza”.
El agustino recoleto José García Corcuera recogió este homenaje, por el que el Ayuntamiento de Fortaleza venía a visibilizar la importancia de los trece años de trabajo continuado a favor de las niñas y adolescentes que han sufrido algún tipo de violencia, abandono, explotación, abuso o conculcación de sus derechos fundamentales.
Este tipo de reconocimiento honorario se entrega a entidades sin ánimo de lucro, de servicio social, o personas físicas que han llevado a cabo servicios a la sociedad con su trabajo o dedicación, siempre que tengan un valor filantrópico y contribuyan al desarrollo local.
La distinción se otorga después de que un concejal o el mismo alcalde hacen una propuesta al pleno, que la vota posteriormente, y se recibe en ceremonia formal.
Luiza Aparecida Dias, nueva coordinadora general
La psicóloga del Hogar Santa Mónica que acompaña este proyecto desde el año 2010, prácticamente desde sus inicios, Luiza Aparecida Dias (Três Fronteiras, São Paulo, Brasil), fue nombrada el 14 de julio coordinadora general del Hogar Santa Mónica.
Una sencilla ceremonia en presencia de todos los colaboradores, voluntarios y beneficiarias sirvió para que recibiese este encargo de manos de la titular del proyecto, la Provincia de San Nicolás de Tolentino de la Orden de Agustinos Recoletos, que continúa ejerciendo a través de la Asociación Benéfica de los Agustinos Recoletos en Fortaleza la dirección titular.
Vacaciones, visitas y actividades pastorales
Durante todo el mes de julio las actividades dentro del Hogar Santa Mónica han aprovechado tanto las vacaciones escolares de las beneficiarias como el ambiente festivo popular de las fiestas llamadas “de junio” (juninas), que tienen como ingredientes principales la festividad de San Juan Bautista, las famosas hogueras y el ambiente rural nordestino.
A comienzos de julio tuvo lugar el “arraial” o fiesta popular con disfraces, bailes y comidas populares de esta época, juegos infantiles y mucha diversión para las pequeñas. Los trabajadores y voluntarios jugaron junto con las beneficiarias, creándose un ambiente de fraternidad, alegría, trabajo en equipo y mejora de la convivencia entre todos.
Es una forma de compartir vida y diversión muy diferente a la que tiene lugar durante el curso lectivo, por lo que resulta de gran importancia para que dentro del Hogar Santa Mónica se fortalezcan las relaciones humanas en otros planos distintos al profesional.
También se dedicó un día a una carrera, con premios para las primeras seis posiciones, y con preparación previa casi profesional, hasta con calentamiento. La diversión estuvo una vez más asegurada.
El 8 de julio hubo consultas oftalmológicas para todas las beneficiarias que fueron ofrecidas por voluntarios de la Fundación Leiria de Andrade.
Posteriormente hubo una visita y un paseo en barca por el parque del río Cocó, uno de los más tranquilos y mejor cuidados de la ciudad de Fortaleza.
El 16 de julio tuvo lugar la ceremonia de bautizos y Primeras Comuniones de algunas de las beneficiarias que libremente quisieron acceder a los sacramentos, tras recibir la catequesis correspondiente.
Y el 18 de julio tuvo lugar la visita de seis colaboradores de la ONGD holandesa Free a girl, colaboradora habitual del Hogar Santa Mónica.