Semana de Formación 2023. Monjas Agustinas Recoletas. Federación de México.

Del 5 al 11 de marzo la Federación de México de las monjas agustinas recoletas organizó una semana de formación para prioras, formadoras y formandas en la Casa de la Recolección en Cuernavaca, Morelos en un ambiente de confianza y de paz.

Participaron miembros de los monasterios de Puebla, Jalapa, Tula, Morelia, Tepeyahualco, Mimosas, Tecamachalco, Cuernavaca, Tlaxcala, Ahuacatlán y Cuantinchá. Asistieron 10 prioras, 10 formadoras y 25 formandas presenciales y 12 on line. Las formandas eran de procedencia diversa, de los monasterios de Bogotá en Colombia, Lodwar en Kenya, Manuel Doblado en Guanajuato y de Guaraciaba, en Ceará, Brasil.

Formación de formadoras y prioras

Fray Sergio Sánchez, agustino recoleto encargado de la formación de la Provincia de San Nicolás de Tolentino de la Orden de Agustino Recoletos, fue el animador de la semana, que, con su experiencia en el servicio de gobierno y acompañamiento; consiguió una buena participación de las monjas participantes.

El coordinador hizo hincapié en la importancia de suscitar, purificar y mantener los deseos que el Espíritu despierte y nos ayuden “a caminar juntas”.

El pasaje evangélico del Camino de Emaús fue el referente propuesto para un caminante. Jesús es el acompañante en los procesos personales y comunitarios: al hablar desde las propias frustraciones y desencantos; al escuchar lo que hay dentro y sabiéndole poner nombre; al reconocer a través de su Palabra y del diálogo con las hermanas; escuchar al corazón y, finalmente, compartir, principalmente en la Eucaristía.

Las monjas asistentes percibieron la importancia del acompañamiento en su caminar para ser sensibles y dóciles a la presencia del Dios que pasa en nuestra vida diaria en la fraternidad y es donde el rostro de Dios se manifiesta.

Fray Sergio invitó a las hermanas a sentirse una “perla preciosa a los ojos de Dios” por lo cual es necesario reconocer la importancia de hacer y estar en procesos continuos para engendrar una vida de calidad como pide la vocación de agustinas recoletas en bien de la humanidad.

Formación de formandas

Por su parte el agustino recoleto Jorge Quirós, formador, con su creatividad y pedagogía de formador estuvo con el grupo de las formandas, y les propuso al grupo de formandas como ejemplo el camino recorrido por san Agustín.

Los puntos que Jorge desarrolló fueron El conocimiento personal, El reconocimiento de tener un cuerpo, La pertenencia comunitaria, El discernimiento y El reconocimiento de ser peregrina buscadora de la verdad.

El fraile formador partió en su exposición invitando a reflexionar partiendo del punto en que las formandas se encontraban, preguntándose hacia dónde querían ir, con qué se contaba para partir y soñando en qué tipo de monja agustina recoleta querían llegar a ser.

Para el discernimiento Jorge se sirvió de la catequesis sobre el mismo tema del papa Francisco y adaptada a la espiritualidad agustiniana. Esta charla-reflexión fue muy clarificante para el grupo porque pudo reconocer que, cuando se parte de la relación con Dios, se pueden ir cumpliendo trocitos de los sueños, haciéndolos realidad de la mano de Dios.

El último día se vivió, la experiencia de la peregrinación hacia el monasterio de los Benedictinos. Durante el camino el grupo pudo experienciar las reflexiones de la semana.

La reflexión final de las formandas fue: Acumulamos vida en cuanto unidas como Federación, vida que compartimos con las hermanas formandas de los monasterios de Kenia, Brasil, y Guanajuato.

El grupo participante en la semana se siente agradecida a los dos recoletos que coordinaron la labor formativa a lo largo de la semana y al vicario de México-Costa Rica, Martín Luengo, que puso a disposición de la Federación las instalaciones de la Casa de la Recolección.