Durante la segunda quincena de enero se han sucedido los actos de preparación y formación del profesorado, recepción y preparación especial de los alumnos de nuevo ingreso y el acto oficial de inauguración del nuevo curso para el medio millar de alumnos.
La Ciudad de los Niños, proyecto socio-educativo de los Agustinos Recoletos en Costa Rica, ha comenzado con buen pie e ímpetu el nuevo curso 2023. Para ello, durante el mes de enero, incluso durante el periodo vacacional escolar, se han llevado a cabo toda una serie de actividades preparatorias y formativas para toda la comunidad escolar.
A comienzos de enero fueron los miembros de las áreas de Mantenimiento, Administración y Convivencia quienes comenzaron todas sus funciones preparatorias del nuevo curso. A partir del 16 de enero se sumaron los profesores y monitores de talleres que componen el Área académica.
Durante una semana, todos los miembros adultos de la comunidad educativa de la Ciudad de los Niños tuvieron una semana de capacitación especial. Ellos van a atender al medio millar de alumnos en su formación integral, y por tanto cuidarán no solo de su formación académica, sino también de su alimentación, descanso, salud, ocio, deporte, expansión cultural…
Los miembros adultos de la comunidad educativa recibieron charlas motivacionales, formación sobre los valores de la institución y el carisma agustino recoleto, herramientas para ayudar a los alumnos en su comportamiento y algunas nociones sobre comunicación institucional.
La semana terminó con una jornada de retiro espiritual agustiniano que combinó la recreación, el aprendizaje lúdico, actividades para mejorar el trabajo en equipo y una Eucaristía. El lema “Juntos” condujo la mayor parte de las actividades y el espíritu del encuentro. El Equipo de pastoral, compuesto por 23 personas, se encargó de su preparación.
A partir del 23 de enero comenzaron a llegar los alumnos de nuevo ingreso, procedentes del todo el país. El día tuvo muchas notas de emoción: la primera entrada en la institución, el primer encuentro con los compañeros, la despedida de la familia por un largo tiempo siendo, para muchos, la primera vez que vivirán fuera de su hogar.
El equipo de educadores quiso recibirlos con alegría, una gran pancarta y acompañándoles en sus primeros pasos dentro de la Ciudad. Además se saludó una por una a las familias, se revisaron los documentos, se atendió a las dudas y se explicaron con detalle las consecuencias de la incorporación de cada alumno a la Familia Ciudad de los Niños.
Los días siguientes se programaron diversas actividades para aligerar la emoción de las despedidas y favorecer el conocimiento mutuo y la convivencia recién iniciada. En el gimnasio se organizó una bienvenida oficial que constó de una oración inicial, el canto del himno nacional, las palabras del director, la pieza de teatro “Tu aventura de vida” interpretada por los educadores y diversas dinámicas de integración y conocimiento mutuo.
También los nuevos alumnos pudieron conocer mejor la dinámica interna de la Ciudad a través de una presentación particular de cada una de las áreas de trabajo. La jornada de presentación terminó con el canto del himno de la Ciudad y la distribución de grupos y tareas.
Los jóvenes de nuevo ingreso han conocido estos días de introducción en la vida de la Ciudad pormenores tan importantes como las reglas de disciplina, respeto, conducta y convivencia; los hábitos de higiene y aseo; los medios para hacer de la Ciudad un entorno seguro sin ningún tipo de abuso; los canales de comunicación internos y las formas de resolución de conflictos.
El martes 31 de enero se llevó a cabo la solemne Eucaristía de inicio del curso, que estuvo presidida por Juan Luis González, agustino recoleto presidente del Secretariado provincial de Educación y coordinador de la Red EducAR en la Provincia de San Nicolás de Tolentino, entidad titular de la Ciudad de los Niños.
A continuación toda la comunidad educativa se trasladó al gimnasio para el evento de inauguración del curso. Hubo tiempo para los discursos, el teatro, la música y la alegría de los reencuentros y de la ilusión de volver a casa para aprender más y mejor.
Los nuevos alumnos del Colegio Técnico Agustiniano participaron de una jornada llena de actividades deportivas y lúdicas: fútbol, tenis, carrera de sacos, fútbol mareado, fútbol parejas al revés, pecho en tierra, quemados, baloncesto, relevos, pecho en tierra… El centro de las actividades fue el lema anual “Juntos”, por lo que se primaron las actividades de trabajo colaborativo y de integración, bajo la batuta del Departamento de Orientación.
El curso académico ha comenzado además con la buena noticia de la certificación Polaris-Eduqatia a la Excelencia Educativa para el Colegio Técnico Agustiniano concedida por Mentora-Progrentis. Es la segunda vez que la Ciudad de los Niños logra este reconocimiento, que este año han recibido 37 instituciones educativas de todo Costa Rica. Esta distinción se concede cuando los estudiantes superan determinados estándares de excelencia centrados, en especial, en el aprendizaje continuo y las tecnologías educativas.