Las fraternidades seglares agustino-recoletas de Madrid celebran a Santa Magdalena de Nagasaki, su patrona. 2022.

Al atardecer del día 20 de octubre, fiesta litúrgica de santa Magdalena de Nagasaki, patrona de los seglares agustinos recoletos, las FSAR de Madrid se reunieron en la iglesia de Nuestra Señora de Buenavista de Getafe, Madrid para celebrar la Eucaristía y, a continuación, disfrutar de un aperitivo en un ambiente fraterno.

Acudieron a la celebración seglares agustinos recoletos de la FSAR de las parroquias de Santa Rita, Santa Mónica, Santa Florentina, -ubicadas en la ciudad de Madrid- y de la Parroquia getafeña; se unió a la fiesta la comunidad de formación San Agustín de Las Rozas, que se encargó de los cantos litúrgicos, y algunos representantes de las casas recoletas de Madrid, entre ellos, Carlos González, prior provincial de San Nicolás, y los vicarios de Nuestra Señora de la Candelaria y de Santo Tomás de Villanueva, Lorenzo Pérez de Eulate y José María Sánchez, respectivamente.

Presidió la misa Carlos González y le acompañaron once concelebrantes. Una imagen de santa Magdalena de Nagasaki lucía en un lugar destacado junto al presbiterio.

Durante la procesión de entrada los formandos profesos cantaron uno de los hermosos himnos litúrgicos de la fiesta de la santa: “Cuánto cielo se derrama / por tu sonrisa de niña; / cuánto amor y cuántos sueños / de primavera encendida / vuelan libres por un monte / de mártires alegrías”…

En la homilía Carlos González propuso una imagen: la casa de Betania donde moraban María, Lázaro y Marta, y a la que acudía Jesús con frecuencia para descansar y conversar. De estos personajes dedujo los rasgos propios del carisma agustiniano: una familia, en la que María es imagen de la vida interior; Lázaro, representa el valor de la amistad con Jesús; Marta, la vida de servicio y entrega.

Magdalena de Nagasaki también supo vivir, a modo de María, el valor de la oración o vida interior tal como relatan sus biógrafos; la amistad, por sus relaciones con los beatos agustinos recoletos misioneros Vicente de San Antonio y Francisco de Jesús; la vida de entrega apostólica, caminando por los montes para alentar a los cristianos que permanecían escondidos de los perseguidores de la fe en Cristo.

Magdalena, perseguida, por fin se entrega y confiesa su fe en Cristo siendo sometida a crueles tormentos hasta fallecer en el suplicio de la hoya.

En la procesión de las ofrendas algunos fraternos presentaron, junto con el pan y el vino, algunos objetos significativos para ellos, como una bandeja con doce velitas encendidas, representando a las doce FSAR de España y el Manual de la Fraternidad Seglar Agustino-Recoleta.

Antes de finalizar la celebración, Maricela Valles, presidenta de las FSAR de España tomó la palabra, saludó y dio las gracias a todos los presentes, haciendo especial mención de fray Teodoro Baztán, que ha escrito varios libros para acompañar el proceso de formación permanente de las FSAR. Maricela hizo breves comentarios sobre algunos libros de edición reciente: el nuevo Manual de la FSAR, la Regla de Vida y los Estatutos, el Oracional y el Ritual

Para finalizar la celebración la asamblea entonó con voz vibrante el himno a santa Magdalena de Nagasaki “Ha nacido una estrella en el Oriente…”

El párroco agustino recoleto Antonio Antón invitó a todos los presentes a un aperitivo en el salón parroquial, donde se continuó la fiesta fraterna en honor de la santa patrona de las FSAR.