Después de dos años de haber iniciado los estudios de Master en Counselling Humanista Integrativo en forma on-line, un grupo de agustinos recoletos, religiosos y seglares, integrado por los religiosos Carlos Eduardo Álvarez, Jorge Quirós y Shyju, y los seglares María Eugenia Trujillo, Sylvia Chávez y Jorge Ramírez finalizan satisfactoriamente su formación.
El 25 de noviembre del presente año terminaron el curso los seis recoletos tras varias semanas de prácticas presenciales intensivas y la defensa del trabajo final de Máster (tesina), obteniendo de esta manera el título correspondiente en el Instituto Galene de Madrid, España.
En palabras de una de las diplomadas, el Counselling debe entenderse “como el proceso de acompañar a una persona a resolver sus problemas del presente, trabajando en el «aquí y ahora», movilizando los recursos y potencialidades del paciente. La ayuda que proporciona puede extenderse a toda relación en la que al menos una de las partes intenta promover en el otro el crecimiento, el desarrollo, la maduración y la capacidad de funcionar mejor y afrontar la vida de manera más adecuada… Más que de solucionar, hablamos de promover y facilitar”.
Aunque la formación profesional en Counselling fue creada en ámbitos académicos y profesionales de países anglosajones, donde comenzó a ser reconocido como profesión independiente. En los últimos años ha crecido la demanda de esta formación y/o titulación en otros países, desde diferentes ámbitos de la vida social y laboral.
Es humanista porque se trabaja desde todas las perspectivas de la persona (emocional, espiritual, corporal, pensamientos, sentimientos…. la persona como un todo) e integrativa porque reúne varias corrientes y técnicas: Análisis Transaccional, Gestalt, etc. (Instituto Galene, 2021).
Durante los dos años de formación, este grupo de recoletos recibieron más de 1600 horas de formación on-line adquiriendo las habilidades necesarias y formación específica para desarrollar un trabajo profesional acompañando a personas que viven procesos personales difíciles en el área de la relación de ayuda, para que las personas puedan entender lo que les ocurre e identificar su potencial, descubrir y poner en marcha sus recursos naturales con los que pueda buscar respuestas y soluciones y así realizar los cambios necesarios para conseguir lo que es importante para ellas.
Los seis diplomados merecen una felicitación por la capacitación conseguida para prestar su servicio con garantías.













