El proyecto social de los Agustinos Recoletos en Fortaleza que acoge a menores de edad de sexo femenino víctimas de violencia, explotación o abandono y que las autoridades competentes han mandado sacar del ambiente social agresor, recibirá los recursos de la ONGD AyudaFortaleza, miembro de la red ARCORES, que durante cinco años ha pleiteado con el consistorio getafeño.
Final feliz tras más de cinco años, muchas horas de trabajo, paciencia y perseverancia en la defensa de los derechos de las beneficiarias del Hogar Santa Mónica de los Agustinos Recoletos en Fortaleza.
El pasado 11 de enero, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Madrid (España) ha ingresado en las cuentas de la ONGD Ayuda Fortaleza los 14.668,61 euros, correspondientes a la suma del importe justificado de un convenio firmado y aprobado por AyudaFortaleza y el Ayuntamiento de Getafe el año 2015, más 1.935,38 euros de intereses de demora.
El 24 de junio de 2016 la ONGD AyudaFortaleza presentó toda la documentación para cobrar la subvención aprobada en 2015 por el Ayuntamiento de Getafe. Sin embargo, estos recursos no fueron entregados e incluso, en el año 2018, fueron oficialmente denegados, por lo que la ONGD recurrió a la Justicia y ganó el pleito, tal como informó AgustinosRecoletos.org.
Los abogados Álvaro Torrecillas y Pedro Capilla han representado a la ONGD en el proceso y prepararon toda la documentación del recurso, que defendieron. Finalmente, en la próxima Junta General la ONGD AyudaFortaleza aprobará el envío de los recursos al proyecto en Fortaleza (Ceará, Brasil).
Mientras tanto, el Hogar Santa Mónica ha continuado con su tarea y prepara en la actualidad el comienzo del nuevo curso lectivo, que en Brasil coincide con el año natural. Hasta el próximo 12 de febrero ha abierto un espacio de recogida de material escolar para que sus residentes puedan comenzar el curso lectivo con todo lo necesario.
Entre los materiales que se pueden entregar (también pueden hacerse donaciones monetarias a tal fin) están cuadernos, lapiceros, bolígrafos, pinturas, tablas, folios, gomas, sacapuntas, líquido corrector y otros materiales de escritorio…
Esta campaña se lleva a cabo en conjunto con la Asociación Nuevos Horizontes en Fortaleza, que también forma parte del Condominio Espiritual Uirapuru y atiende principalmente jóvenes en proceso de rehabilitación por dependencias químicas.

















