Son ya numerosas las asambleas que los frailes agustinos recoletos de la Delegación de Brasil celebran anualmente y en las que se juntan en la casa de Lábrea para tratar todos los asuntos que les afectan: vida comunitaria, formación permanente, pastoral, economía… Son tan importantes estas asambleas que suele asistir a ellas el prior provincial de turno. Este año la asamblea ha sido virtual a causa de la COVID-19.

La Asamblea anual de Lábrea, Amazonas, Brasil, siempre ha sido un encuentro de misioneros cargado de fraternidad -descanso y convivencia-, trabajo conjunto y misión compartida. Debido a las circunstancias en que se está viviendo en la Prelatura no ha sido posible la presencia física. El prior provincial Sergio Sánchez no quiso perder la oportunidad de escuchar a los religiosos en una Asamblea virtual que tuvo lugar el día 21 de enero en la que todos los religiosos respondieron positivamente a la convocatoria.

Compartiendo experiencia y vida

La Asamblea comenzó con la oración de los 400 años de la Provincia. El programa del encuentro era muy sencillo: Presentar la situación de las comunidades para compartir las experiencias personales y comunicar información de interés para Brasil.

El delegado fray Juan Cruz Vicario fue dando la palabra a los priores de las comunidades, que expusieron la situación de su comunidad y, posteriormente, cada uno de los religiosos completó la información sobre su situación personal.

La situación ocasionada por la pandemia que se está sufriendo en todo el planeta ha sido el telón de fondo en todas las comunidades: culto restringido, vida fraterna en comunidad más intensa, solidaridad más activa y la pastoral de la escucha personalizada. La incertidumbre y miedos compartidos se convierten en patrimonio común que se adereza con esperanza y fraternidad. Por encima de las incertidumbres prevalece la satisfacción de caminar con el pueblo brasileño, haciendo propias sus alegrías y esperanzas. El tema del funcionamiento de los proyectos sociales durante este tiempo -Centros Esperanza y LAR Santa Mónica- exigió bastante tiempo a los informadores.

Peticiones al prior provincial

Los religiosos pidieron encarecidamente al prior provincial que se mantengan las comunidades de cuatro religiosos en la Prelatura de Lábrea. Están convencidos de que el testimonio de la vida religiosa y el apostolado ofrecidos desde la comunidad es la mejor expresión de la presencia de Iglesia viva en la Misión. Es una petición que no siempre puede ser correspondida con misioneros jóvenes, pero el prior provincial dejó la propuesta abierta para los religiosos no tan jóvenes que quieran “hacer comunidad” en Amazonas.

Información propia para la Delegación

En la segunda parte de la Asamblea virtual Sergio Sánchez compartió informaciones de interés común; algunas de ellas se exponen de forma resumida a continuación:

– Explicación de los cambios recientes y cómo quedan configuradas las comunidades para este inicio de año.

– Nuevos responsables de la pastoral vocacional y de la formación personal que recibirán algunos religiosos. Continuidad del responsable de formación con presencia en el Postulantado de Franca, São Paolo.

– Información sobre el cierre del seminario Santo Agostinho de Fortaleza y el traslado de la comunidad a las inmediaciones del LAR Santa Mónica.

Presencia de los Agustinos en Fortaleza, que tomarán el relevo en la Parroquia de San Pedro que deja la Provincia de San Nicolás de Tolentino -Orden de Agustinos Recoletos- y estado de la compra-venta del seminario Santo Agostinho.

Renovación del contrato con el obispo de Tianguá, Ceará, para permanecer en Guaraciaba do Norte los próximos 10 años.

– Ayuda extraordinaria a los Centros Esperanza con ocasión de la celebración de los 400 años de la Provincia como expresión del compromiso social de la Provincia de San Nicolás de Tolentino.

– Información sobre la próxima llegada de tres agustinas recoletas del Corazón de Jesús desde Venezuela para colaborar en la atención del Lar Santa Mónica de Fortaleza.

Información de otros lugares de la Provincia

El prior provincial terminó su comunicación informando de las distintas circunscripciones de la Provincia, principalmente sobre las casas de formación inicial y sobre el estado de los enfermos y personas mayores. Los misioneros de la Delegación de Brasil siguen con interés la evolución de los enfermos y viven el luto por la pérdida de los hermanos fallecidos.