Naiana Iris y Lara Tavares promueven en las plataformas de micromecenazgo digital la publicación de esta obra con poemas y dibujos salidos de la reflexión personal durante la pandemia; lucro adquirido con la venta de la obra será donado al Hogar Santa Mónica de los Agustinos Recoletos y a la institución Casa Transformar.
Las autoras Naiana Iris y Lara Tavares dialogan mediante los poemas y las ilustraciones respectivamente y expresan sus inquietudes, nacidas en el interior de si mismas en momentos en los que abrazos, sonrisas y expresiones de contacto físico se abrevian o evitan por causa de la pandemia.
Más allá de la mascarilla trata de los sentimientos vivenciados durante este período que nos ha obligado a la pausa y reclusión. La obra pasa ahora por plataformas de micromecenazgo con la intención de salir publicada en febrero del próximo año.
Es posible colaborar hasta el día 18 de diciembre a través de la plataforma Abacashi. Para la puesta en marcha de la campaña y para la publicación definitiva colabora la editorial local Mirada Janela Cultural.
El lucro de la venta se donará y repartirá entre dos instituciones sociales de Fortaleza: el Hogar Santa Mónica de los Agustinos Recoletos, institución que atiende a niñas y adolescentes de entre 7 y 18 anos, víctimas de algún tipo de abuso, abandono, violencia o explotación; y la Casa Transformar, que acoge personas trans en situación de vulnerabilidad económica y exclusión familiar.
Del Ceará son las autoras que han ideado este libro, la escritora Naiana Iris y la ilustradora Lara Tavares. Son un total de 15 poemas y el mismo número de dibujos, con los que dialogan entre si, tanto las autoras como sus creaciones artísticas, en la tentativa de abordar cuestiones internas de su mundo lírico, pero también de la realidad interior de quien le y observa la creación artística.
Entre los asuntos que poemas e ilustraciones abordan están las pérdidas y las ganancias, las tristezas y alegrías, las modificaciones que trae la vida y sus circunstancias y, sobre todo, el redescubrimiento.
Toda la creación artística fue redactada o dibujada durante este 2020 en el contexto de la pandemia, un momento que ha obligado a toda la población a aprender algún tipo de lección ante tal novedad inesperada. Así lo expresan las autoras:
«Las máscaras sociales son impuestas y siempre fueron obligatorias. En Más allá de la mascarilla podemos percibir los cuestionamientos personales de alguien que logró librarse de ellas, y que, aunque siga presa a las máscaras físicas, ha logrado ver, lejos de los patrones impuestos, su verdadera esencia, su verdadero yo”.
Para más información:
- Prevenda “Más allá de la Mascarilla” en la Plataforma de Micromecenazgo “Abacashi” (Brasil).
- Noticia en el Diário del Nordeste, Ceará.




