El primer número corresponde a los meses de julio a septiembre de 2020 y resume en sus cuatro páginas los principales acontecimientos que han tenido lugar durante este tiempo así como los números concretos relativos a la atención a las beneficiarias.
El Hogar Santa Mónica de los Agustinos Recoletos en Fortaleza (Ceará, Brasil) acaba de presentar la primera edición de su Boletín Informativo, publicado en formato PDF y distribuido a través de redes sociales, web y aplicaciones de mensajería. Consta de cuatro páginas.
En el primer número (tercer trimestre de 2020), la portada informa sobre la protección frente a la pandemia de toda la comunidad que convive en el Hogar Santa Mónica: beneficiarias, personal que convive con ellas en las casas de acogida, educadores, gestores y personal de servicio.
El Hogar ha aplicado un aislamiento selectivo de los convivientes, ha cancelado las salidas hacia fuera y las visitas externas, ha higienizado instalaciones, ha establecido protocolos de comportamiento seguro y ha realizado las pruebas necesarias para conocer el estado de salud real de todos.
En la segunda página se muestran los cuatro espacios formativos llevados a cabo durante estos últimos meses, que han versado sobre el 30º aniversario de la Convención de Derechos de la Infancia, el combate al tráfico de personas y a la explotación sexual comercial y la realidad de la violencia sexual durante la pandemia, este tema con el apoyo de la ONGD local Espacio Acuarela.
También se informa de los programas desarrollados por el Centro Psico-social San Agustín de la Barra de Ceará y las familias de las residentes. Gracias a la colaboración de Coca Cola Brasil se ha podido apoyar a muchas personas (120 familias, alrededor de 600 personas) con cestas básicas de alimentación.
En cuanto a la educación reglada, el Centro Cultural San Agustín, situado dentro de las instalaciones del Hogar Santa Mónica, se ha convertido en la referencia principal, una vez que los colegios cerraron y ofrecieron aulas de tipo virtual. De mañana y de tarde las beneficiarias del Hogar recibieron estas clases on-line y el habitual refuerzo de los profesionales educadores del propio Hogar.
De un modo especial se celebró el 11º aniversario del Hogar, que tuvo lugar el 27 de agosto, festividad de la santa madre de san Agustín. En estos once años 142 niñas han pasado por el Hogar, y se ha atendido a través de los proyectos en los barrios a algo más de 14.000 personas con visitas domiciliares, formaciones del CAPSA, sopa comunitaria, atención psicosocial y otros servicios.
También se informa de na nueva aplicación de gestión de datos obtenida gracias a los recursos aportados por la ONGD holandesa Free a Girl. Dentro de esta colaboración con otras entidades, el Hogar ha contado con el Shopping Parabangaba, la Secretaría de Hacienda del Estado de Ceará, la Lotería Solidaria Donación de la Suerte, la acción Patria Voluntaria y la colaboración del Colegio San Lucas, la empresa pública CAGECE (Compañía de Agua y Saneamiento de Ceará) y las campañas de captación de socios por campañas telefónicas.
En el primer semestre de 2020 han pasado por el Hogar Santa Mónica un total de 36 niñas. Durante octubre continúan en el Hogar 18, una de ellas de 20 años de edad, pero atendida por sus condiciones excepcionales. Entre otros servicios, en el tercer trimestre se han seguido 15 procedimientos judiciales, nueve atenciones odontológicas, cuatro cursos de capacitaciónprofesional, trece atenciones psicológicas de grupo y 51 individuales y así hasta 311 intervenciones directas con las beneficiarias (educativas, sanitarias, psicológicas, deportivas, culturales, religiosas…)













