La comunidad educativa del Colegio San Agustín de los Agustinos Recoletos en Valladolid ha lanzado un video de agradecimiento a los alumnos y a sus familias, tras tres meses de traslado de las clases hasta los hogares familiares.
Los profesores del centro educativo de la Provincia de San Nicolás de Tolentino en la capital castellano-leonesa han querido homenajear a los alumnos y sus familias después de tres meses de clases virtuales en la que, desde sus casas y a través de la plataforma tecnológica del Colegio, los alumnos han seguido las clases y evaluaciones.
En el vídeo, además del texto de agradecimiento, se pueden ver ejemplos de este modo de enseñanza telemática impuesto por la crisis sanitaria global de este año 2020: las plataformas diversas de comunicación y trabajo en equipo, alumnos y profesoresdetrás de las pantallas trabajando, lecciones y evaluaciones…
Este era el mensaje del Colegio San Agustín a sus alumnos. La mayor parte de ellos no volverán a las instalaciones de su Colegio hasta el próximo curso, aunque en el proceso de desescalada que actualmente lleva a cabo España respecto al confinamiento social para control de la pandemia, hay previstas algunas posibilidades de encuentro.
De hecho, desde el 12 y hasta el 23 de junio algunos de los alumnos de segundo de Bachillerato han podido acudir a sus centros para resolver dudas y reforzar contenidos para el examen especial que les permite el paso a la Universidad, llamado EBAU en España, y que tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio.
Esta asistencia no es igual a la anterior a la pandemia, sino que se hace mediante cita previa, con especiales medidas higiénico-sanitarias y por turnos en una enseñanza personalizada. En toda la provincia de Valladolid, 1.198 estudiantes y 460 docentes acudirán a 43 centros en esta modalidad.
En el Colegio San Agustín un total de 56 alumnos se han apuntado a las clases presenciales, en mayor porcentaje a las materias troncales: Lengua Castellana y Literatura, Historia de España, Inglés, Matemáticas y algunas especialidades.
De 8:00 a 14:00 horas, hasta el 23 de junio, los profesores repasarán exámenes y pruebas de años anteriores, realizarán simulacros de exámenes, resolverán dudas, todo ello sin perder el contacto con el resto de los alumnos que no pueden ir a las clases presenciales, a los que se seguirá orientando de manera telemática sobre las pruebas de EBAU.








