En la mañana del 21 de septiembre a las nueve de la mañana iniciaba el segundo Encuentro Interparroquial del año en curso en la Parroquia de Jesucristo Crucificado en la colonia Avante al que fueron convocadas las comunidades parroquiales de la zona centro de México, donde los Agustinos Recoletos realizan su apostolado ministerial.
Participaron en el encuentro las comunidades de Nuestra señora de Guadalupe y Santa Rita (Cuernavaca, Morelos), Divino Redentor (Querétaro, Qro.), Santa Mónica, San Nicolás de Tolentino, Nuestra Señora de Guadalupe de los Hospitales y Jesucristo Crucificado; todas estas ubicadas en Ciudad de México.
La jornada comenzó con la oración dirigida por el Vicario de México y Costa Rica. Inmediatamente después, los participantes se distribuyeron en doce grupos para compartir experiencias y convivir, a fin de conocerse e integrarse en la dinámica de trabajo. La primera dinámica del trabajo grupal fue la de enunciar tres características positivas de la Parroquia de procedencia de cada integrante del grupo.
En un segundo momento, el párroco anfitrión, el agustino recoleto Lope Ruiz, y un grupo de laicos de la Parroquia de Jesucristo Crucificado compartieron el tema sobre el kerigma. La explicación y los testimonios sobre el tema servirán para consolidar el proceso de Evangelización en nuestras parroquias. El primer anuncio, no es algo que se da esporádicamente y después se olvida, y luego se rellena con una serie de verdades, sino que recuerda que toda la acción evangelizadora es desarrollar el primer anuncio, “es la alegría de saber que Dios me ama, que me ha enviado a su Hijo para redimirme y que me da la fuerza del Espíritu Santo y que me acompaña durante toda mi vida”.
Al concluir el tema se pasó a una breve convivencia de todos los participantes al calor de un chocolate con churros.
Y para seguir la jornada, la rectoría Santa Mónica presentó su trabajo ministerial para motivar a las demás comunidades con su diversidad de servicios.
Por último, el vicario de México y Costa Rica presentó la dinámica de la acción social que pretendemos seguir como comunidades agustinas recoletas tratando de ayudar de manera orgánica y procesual. Recordó como el Ideario Agustino Recoleto de Pastoral Ministerial, del que se trató en el encuentro interparroquial pasado, “nos invita a ser profetas del reino” e informó cómo toda la labor social de los Recoletos quiere ser una puesta en práctica de las exhortaciones del papa Francisco. Asimismo, señaló que la obra social nace del compromiso de la comunidad para el servicio de los más necesitados de la misma. Finalmente, presentó Arcores México como una red que canaliza las ayudas para las obras sociales de los Agustinos Recoletos.












