La Comunidad de Hospitales celebra varios aniversarios
El pueblo mexicano tiene una veneración especial por las llamadas aquí “mamás”. Su día es el 10 de mayo. Aunque es un día laboral, el pueblo lo convierte en un día no laboral, o medio laboral. Todos los colegios e instituciones de gobierno tienen un espacio para valorar a la mujer que es madre.
En nuestra parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe de Hospitales de México D.F. este día tuvimos varias celebraciones; la que aquí reseñamos es la que tuvo lugar en el Hospital Infantil “Federico Gómez”. Además de hacer un homenaje a las mamás, también conmemoramos los 61 años de vida de este hospital y el 25 aniversario de la visita que en él hizo el papa Juan Pablo II. Presidió la eucaristía monseñor Francisco Clavel, obispo auxiliar para la Vicaría V de la Archidiócesis de México, y concelebraron los religiosos de la comunidad.
El Hospital Infantil, durante este año 2004, cambió de dirección, y eso ha favorecido con creces nuestro labor. Hoy disponemos de una pequeña sala, desde donde se centralizan todas nuestras acciones pastorales y desde donde se hace una labor importante de ayuda y acercamiento a los pacientes y familiares, con una mayor calidad humana.
Nuestra presencia en los hospitales de México se remonta al 2 de octubre de 1961, cuando varios religiosos, encabezados por Antonio Sádaba, reciben la parroquia de manos de monseñor Darío Miranda, arzobispo primado de la Ciudad de México.
Las puertas de la iglesia están decoradas con cobre esmaltado, están en forma de libro y cuentan la historia de S. Agustín. Fueron hechas por Jorge y Patricia Rittcher. La obra de la iglesia fue realizada por el arquitecto Agustín Rivera Torres, que falleció el año pasado y que también diseñó la iglesia de Nuestra Señora de Czestochowa de Naucalpan de Juárez (Estado de México), donde reside el vicario de México.