Presentados los trabajos de la Comisión del Centenario de la muerte de San Nicolás

Madrid. El 25 de septiembre de 2001 quedó constituida la Comisión para el Centenario de la muerte de San Nicolás de Tolentino (1305-2005), con el objeto de “preparar celebraciones religiosas, organizar jornadas culturales y promover actividades pastorales para el centenario de San Nicolás”.
Recientemente, la Comisión ha presentado al Consejo Provincial sus propuestas para esta celebración. La Comisión ha trabajado en el diseño de un logotipo (una estrella sobre fondo azul) y eslogan (“Su estela, la paz”) oficiales del Centenario; una pegatina, diseñada por Rafael Nieto para los niños de colegios y parroquias; y un cartel anunciador. También se estudia la elaboración de un Icono del santo según los cánones de la iconografía oriental tradicional.
Aparte de los materiales gráficos, José Luis Sáenz ha compuesto un himno al santo, con letra de Francisco Javier Legarra Lopetegui, cuya partitura ya ha sido presentada a las comunidades.
Otras propuestas que están en estudio son la elaboración de un vídeo o DVD y de una presentación informática para apoyo de catequesis, reuniones con la Fraternidad Seglar, trabajo con alumnos de colegios, siempre de una forma didáctica y cercana.
También se trabaja en la publicación de una Oración oficial del Centenario y de una nueva biografía del santo.
También en la Comisión se han preparado los guiones litúrgicos para las celebraciones de apertura y clausura del Centenario (10 de septiembre de 2004 y misma fecha del año siguiente). En colaboración con la FAE (Federación Agustiniana Española), se buscarán los lugares más apropiados para estas celebraciones y para un Congreso que trate aspectos históricos y teológicos del legado de San Nicolás.
La revista Canta y Camina dedicará también los números 76 y 81 al Centenario, además de añadir una sección fija en todos los números intermedios que se publiquen durante el Centenario (del 77 al 80).
Paralelamente, en México se han producido reuniones entre los dos provinciales de las provincias agustinas de México y el vicario de la Provincia de San Nicolás de Tolentino, Sergio Sánchez, buscando la colaboración de todos para organizar este Centenario y otras actividades comunes.