Agustinos y Agustinos Recoletos se unirán en diversas celebraciones

En México se han iniciado los eventos del Año Jubilar, convocado por las distintas órdenes y congregaciones agustinas, en torno a los 1650 años del nacimiento de san Agustín (2004), los 700 años de la muerte de san Nicolás de Tolentino (2005) y los 750 años de la Gran Unión por la que, en 1256, se constituyó la Orden de San Agustín.
El viernes 23 de abril, víspera de la fiesta de la Conversión de nuestro Padre, se celebró la apertura en el templo de Santa Mónica del Distrito Federal, con una solemne eucaristía. Fue un acontecimiento histórico. Por primera vez se tuvo la oportunidad de compartir el carisma común como parte de la familia agustiniana que reside en México.
La eucaristía la presidió Francisco Clavel, vicario episcopal de la V Vicaría, zona en la que se encuentran la mayoría de los ministerios recoletos. Concelebraron los priores provinciales agustinos —José Gallardo, de la Provincia de México, y Ramón del Río, de la Provincia de Michoacán— junto con Sergio Sánchez, vicario provincial de la provincia de San Nicolás de Tolentino de los Agustinos Recoletos para México y Costa Rica, y unos treinta religiosos más, tanto agustinos como agustinos recoletos.
Además estuvieron presentes varios estudiantes de teología agustinos y postulantes agustinos y recoletos, monjas agustinas recoletas y misioneras agustinas recoletas. El grueso de los participantes lo conformaban los hermanos y hermanas de las fraternidades seglares, tanto de los agustinos como de los recoletos. Ramón del Río pronunció la homilía, en la que hilvanó los grandes temas de la espiritualidad agustiniana. Después de la eucaristía, hubo un ágape fraterno y, para conservar el ambiente festivo, los hermanos Castro amenizaron la velada con su música.
Este acontecimiento es el primero de una serie de delebraciones conjuntas. Para continuar la memoria del nacimiento de san Agustín, los días 7 a 9 de septiembre habrá un Congreso sobre la figura de san Agustín en la Universidad Pontificia de México. En las tardes se compartirán las ponencias con las fraternidades. El día 13 de noviembre se clausurará de manera conjunta el año agustiniano en una de las parroquias de los agustinos.
En futuros encuentros, las provincias agustinas de México y la vicaría de los agustinos recoletos buscarán mayor diálogo y acercamiento a través de celebraciones y actividades comunes.